top of page

Actividades para leer:

La contaminación

 

Contaminación significa todo cambio indeseable en algunas características del ambiente que afecta negativamente a todos los seres vivos. Estos cambios se generan en forma natural o por acción del ser humano.

​

Tipos de contaminación

​

Contaminación del agua: el agua se contamina cuando su estado y composición son alterados, de tal modo que ya no reúne las condiciones adecuadas para el uso al que se había destinado. los principales contaminantes del agua son: los desechos domésticos, los residuos de fabricas, las sustancias químicas toxicas provenientes de los abonos y plaguicidas, y el petroleo, cuando se derrama en mares y ríos. 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​​

​​

Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​​

​

Contaminación del aire: la contaminación del aire es ocasionada por la producción de gases de las fabricas, los gases de los automóviles, el humo producido cuando se queman las basuras y por sustancias químicas que se desprenden de los aerosoles. entre las principales consecuencias de la contaminación del aire figuran la lluvia ácida, la destrucción de la capa de ozono y el efecto invernadero.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

 

 

Efectos de la contaminación

​

Los efectos de los contaminantes dependen, en primer lugar del tipo de contaminante, pero también de la dosis del mismo. A continuación se muestran algunos ejemplos de contaminación y sus consecuencias:

​

  • Ruido: efectos psicológicos (nerviosismo, irritabilidad, cansancio,…), fisiológicos (alteraciones metabólicas, del sistema auditivo, del sistema nervioso,…), etc.

  • Radiaciones ionizantes: pueden causar muerte celular, efectos a largo plazo (cáncer, efectos teratogénicos,…), e incluso la muerte.

  • Compuestos de azufre y nitrógeno: causantes de la lluvia ácida al oxidarse en la atmósfera, que acidifica los medios acuáticos y terrestres, afectando de forma grave a sus formas de vida.

  • Óxidos de carbono: el CO inhalado produce la muerte de los animales por reducir la capacidad de la hemoglobina de transportar oxígeno, y alteraciones en el metabolismo de las plantas a grandes concentraciones. El CO2 afecta al clima del planeta por el efecto invernadero, con todo lo que ello supone.

  • Metales pesados: sus efectos negativos varían de unos a otros, pero el mayor peligro es la bioacumulación, y su entrada en la cadena trófica.

  • Grasas y aceites: al no mezclarse con el agua, se extienden por la superficie afectando a grandes extensiones acuáticas, en las que reducen la oxigenación, absorben la radiación solar afectando a la fotosíntesis, etc.

  • Patógenos: toda la variedad de enfermedades que pueden producir.

​​

​

​

​

​

Observa el video alusivo a la contaminación

Por medio de la siguiente presentación, recordarás las consecuencias de la contaminación y la importancia de cuidar nuestro entorno:

Causas de la contaminación

Las principales causas de la contaminación se relacionan con el mal manejo de los desechos domésticos, los residuos sólidos industriales, el exceso de fertilizantes y productos químicos, la tala de árboles, las quemas, el monóxido de carbono de los vehículos, los desagües de aguas negras o contaminadas que caen al mar o a los ríos y muchas más. A continuación se presenta un video relacionado con las causas y consecuencias de la contaminación del agua:

En el siguiente video, conocerás los principales efectos de la contaminación:

Medidas preventivas

Como estudiantes y docentes, podemos implementar diferentes estrategias para prevenir la contaminación y participar de manera activa en la protección del ecosistema. Por este motivo es necesario tomar conciencia y empezar a actuar inmediatamente. El siguiente video presenta algunas medidas preventivas o recomendaciones que ayudarán en el cumplimiento de este importante objetivo:

 

Ahora te invito a que continúes con las actividades para hacer de esta temática. 

REGRESAR                                             SIGUIENTE

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon

Soy Diana Mayerli Quinayas Pajoy, tengo 29 años, soy licenciada en básica primaria con énfasis en inglés de la universidad Mariana de Pasto. Nací en Popayán Cauca, actualmente resido en Pitalito-Huila y laboro en el municipio de Acevedo del mismo departamento.

Soy Alcy Córdoba Marmolejo, tengo 29 años, soy licenciado en básica primaria con énfasis en Matemáticas de la Universidad Mariana de Pasto. Nací y vivo en Pitalito Huila, actualmente trabajo en el municipio de Palestina del mismo departamento

Soy Nelcy Sánchez Rojas, tengo 28 años y soy licenciada en básica primaria con énfasis en ingles de la universidad Mariana de Pasto. Nací en el municipio de Pitalito Huila y actualmente vivo y laboro en este mismo municipio.

Presentación personal

bottom of page