
EL MUNDO DE LOS ECOSISTEMAS
Ciencias Naturales- Grado 3°,4° y 5°Primaria
¿Qué es un Ecosistema?
Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos de una comunidad, el entorno físico que habitan (los elementos no vivos como rocas, agua..., etc.) más las relaciones que se establecen entre ellos.
Esa es la definición correcta, pero podríamos resumir esta definición diciendo que un ecosistema es el conjunto de seres vivos de un lugar, más ese lugar.
Desglosemos todos los aspectos de la definición para entenderla un poco mejor.
Por comunidad entendemos una zona o un área concreta del planeta. Esta zona puede ser muy grande o muy pequeña, por eso hay muchos tipos diferentes de ecosistemas. Podemos hablar de ecosistemas como el ecosistema acuático, el aéreo o el terrestre, pero también podríamos hablar de los distintos ecosistemas de México, de España, incluso del ecosistema de nuestro pueblo.
Ojo el ecosistema tiene en cuenta el entorno físico y las relaciones de los seres vivos que lo habitan con ese entorno, es decir no solo son los seres vivos de la comunidad. Ese entorno donde viven los seres vivos de un ecosistema también se llama hábitat.
Todos los seres vivos de un ecosistema son interdependientes unos de otros, pero no solo entre ellos sino incluso dependientes de su entorno. Veamos ejemplos.
Son dependientes unos de otros por que hay una cadena alimenticia en la que para la alimentación de los seres vivos de ese ecosistema se necesitan entre sí.
Son dependientes de su entorno físico, por que es ese entorno en el que viven y han sobrevivido por que el entorno les favorece. Imagina que de repente faltase el agua en un ecosistema concreto ¿Qué pasaría?.
Si fallase su entorno físico podrían desaparecer, por eso es importante al hablar de ecosistema tener en cuenta su entorno.
También hay que tener en cuenta que un ecosistema se puede formar en cualquier parte y que todos los seres vivos de un ecosistema comparten el mismo habitat, es decir el lugar donde viven.
Tipos de ecosistemas
Existen varios ecosistemas, los cuales pueden ser:
​
LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES:
Es el ecosistema que se desarrolla en la superficie terrestre conocida como Biosfera, es decir, el ecosistema que se desarrolla en el suelo o en el subsuelo. Dependen de varios factores, como por ejemplo:
-
La humedad
-
La temperatura
-
La altitud
-
La latitud
Es decir, cuanta más humedad y temperatura y menos altitud y latitud, los ecosistemas serán más variados, heterogéneos, exhuberantes y ricos que aquellos que tengan poca humedad y temperatura y se encuentren a gran altitud
Son los que ocupan la superficie sólida de la tierra, de acuerdo con los tipos de vegetación dominante, se ha establecido cinco tipos principales: bosques tropicales de hoja ancha; bosques templados de hoja ancha; pastizales - sabanas - matorrales; formaciones xéricas y manglares.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS:
El elemento más importante de la tierra es el agua donde gracias a ella vivimos y no solo eso, sino que los ecosistemas acuáticos que están formados por todos aquellos seres vivos (animales, vegetación, flora y organismos) cuya actividad y vida se establece en el agua que cubren alrededor del 70% de la superficie terrestre. Conforman los lagos, ríos , arroyos, lagunas, océanos y mares, entre otros y todos aquellos hábitats donde encontramos agua y vida que viven en simbiosis tanto en agua dulce.
Son aquellos ecosistemas en que los componentes vivos desarrollan todas sus actividades en la misma agua, sea salada como los mares y océanos o dulce, como los ríos, lagos o arroyos, entre otros.
Por norma, para poder estudiarlos con coherencia y ver de forma clara sus características se dividen en dos tipos de ecosistemas acuáticos básicos. Son dos grandes grupos que aunque en ambos casos el entorno es el agua, por las diferencias en los criterios de interacción y flujo entre los diferentes seres vivos y su entorno, y sobre todo, dependiendo de si es de agua dulce y agua salada (Al pinchar en la imagen se accede a la definicion de cada ecosistema)
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​




Ahora te invito a que continúes con el siguiente tema de esta temática.